sábado, 12 de marzo de 2016

Título: Julio Cortázar
Autores: Nadia Fink y Pitu Saá
Editorial: Sudestada
Colección: AntiHéroes

Después de habernos fascinado con su colección "Antiprincesas", los editores de Sudestada nos traen los "Antihéroes", para seguir poniendo patas arriba la historia tal como nos la han contado. Con Julio Cortázar empieza la serie de superhéroes con poderes... pero no como los que suelen presentar las películas: no llevan capas, ni son veloces como la luz, tampoco tienen una fuerza extraordinaria ni pueden atravesar objetos con sus rayos láser. Estos son hombres reales (como sus antiprincesas), que hicieron cosas fuera de lo común. Por eso algún poder tienen...
Julio Cortázar era un gran Cronopio (¿Qué es eso? Ya lo averiguarás leyendo su historia), que tiene el poder de jugar con las palabra, de hacer cuentos con seres imaginarios más reales que la realidad, novelas que se leen de atrás para adelante y a saltitos, instrucciones para hacer lo más cotidiano del mundo como subir una escalera o cuentos donde la realidad parece una cosa hasta que la fantasía como un rayo, atraviesa todo para darle la vuelta. Y con sus palabras no dejó de jugar nunca, ni de ser un niño con cuerpo de grande...". Era también una persona muy implicada con la justicia social. Fue a lugares donde se necetitaba apoyo, denunció maldades y ayudó a países que querían ser libres.
¡Adéntrate en su fascinante mundo!


lunes, 22 de junio de 2015

Vacaciones superdivertidas

Llegan las vacaciones de verano y con ellas el ansiado reposo. Lo que necesitamos es dejar de un lado las prisas, olvidarnos del reloj, desconectar de la rutina diaria y dedicarnos a lo que más nos gusta hacer.

Vamos a proponer a las niñas y niños que tienen por delante dos meses y medio sin colegio un puñado de libros llenos de propuestas estimulantes.



Título: Project Kid
Editorial: Oberon
Edad: para toda la familia

270 Páginas de manualidades originales que se podrán realizar con material disponible en casa, para crear juguetes, juegos y objetos de decoración. Reciclar, reutilizar y pasarlo en grande.



Título: Mnualidades para niños
Autor: Martha Stewart
Editorial: Juventud
Edad: a partir de 7 años

Proyectos modernos que despiertan la imaginación, para que los niños puedan crear, contruir, exporar y compartir.


Título: El monstruo de colores. Cuaderno para colorear
Autor: Anna Llenas
Editorial: Flamboyant
Edad: desde 3 años

Un precioso cuadernos donde podemos explorar las emociones del entrañable monstruo de colores y asignar un color a cada uno de sus estados de ánimo. Para ahondar en los sentimientos ...jugando.


Título: Bestiario para colorear
Autor: Adrienne Barman
Editorial: Los libros del zorro rojo
Edad: desde 6 años

Un divertido cuaderno de actividades con muchas escenas para colorear, pegatinas, adivinanzas y juegos, para ver cuánto sabes sobre los animales.
*En el libro de la misma autora y editorial, Bestiario, se encuentran más de 500 animales para recordar y descubrir.




Editorial: Catapulta
Título: Imagina, dibuja y crea
Edad: a partir de 5 años
Título: Sueña y dibuja sin límite
Edad: a partir de 7 años 

Dos grandes libros que invitan a dar rienda suelta a la imaginación. Aydan a niñas y niños a encontrar su propio estilo. Al terminarlos les quedarán dos preciosos libros personalizados para conservar.




Título: Dinosaurios
Autor: Víctor Escandell
Edad: a partir de 5 años

Un libro lleno de información sobre dinosaurios, juegos y fantásticas ilustraciones en blanco para colorear. Y al final contiene un gran desplegable sobre los animales de la prehistoria.


Título: Manualidades para niños rebuenos
Autor: El tarro de ideas
Editorial: Altea
Edad: a partir de 5 años

Más manualidades divertidas para jugar con material reciclado. Un pequeño contenedor de ideas que podrás llevar a todas partes durante las vacaciones.  Creatividad y sencillez al alcanze de todos. Escrito por los creadores de www.eltarrodeideas.com.






Título: Garabatos con Literatura Mini
Autores: Jennifer Adams y Alison Oliver
Editorial: Coco Books
Edad recomendada: a partir de 7 años

Un libro que acerca la literatura de los clásicos a niños y niñas, a través de una propuesta gráfica muy personal. Los pequeños lectores podrán interactuar con historias tan apasionantes como Romeo y Julieta, Drácula, Ana Karenina, Alicia en el país de las maravillas... usando su propia imaginación y sus habilidades con el lápiz y las pinturas.



Título: Dibuja pinta e imprime como los grandes artistas
Autor: Marion Deuchars
Editorial: Coco Books
Edad recomendada: a partir de 8 años

Aprende a pintar como los grandes artistas. Paul Klee, Joan Miró, Dalí al alcance de los más jóvenes de la casa.

martes, 26 de mayo de 2015

Pájaro amarillo

Autora e ilustradora: Olga de Dios
Editorial: Apila
Edad: a partir de 4 años

Pájaro amarillo había sido siempre diferente. Tenía muchas cosas en común con los demás pájaros, pero no podía volar porque tenía unas alas muy pequeñas. Esa limitación para moverse se convertía en ventaja a la hora de manejar objetos. Gracias a ello Pájaro amarillo era muy ábil. Consegúia arreglar muchas cosas y creaba aparatos útiles para sus amigos. Pero, ya se sabe como son los pájaros. Con el pasar del tiempo todos sus amigos se fueron yendo a otros lugares. Entonces, Pájaro amarillo, que deseaba tanto poder viajar y dar vueltas por el mundo como los demás, inventó un arnés maravilloso que le permitía desplazarse por los aires. Es más, fue adaptando su invento para otros animales con dificultad motoria que se fue encontrando en su largo viaje: un pingüino, una avestruz, una gallina un kiwi y hasta un gran oso polar!!!!
Tras Monstruo rosa y Buscar, Olga de Dios vuelve a tratar un tema muy delicado, con la dulzura y la frescura a la que nos tiene acostumbrados. Sus personajes son una carga de optimismo, buscan la felicidad a través de la aceptación de uno mismo y el apoyo mutuo. La apuesta por "compartir el conocimiento" que se lanza desde este nuevo álbum, es un gran valor que implica generosidad y empatía. Por lo tanto Pájaro amarillo es un libro muy valioso, recomendable para niñas y niños de todas las edades.
Las ilustraciones, ricas en detalles, con alusiones a la geografía de la Tierra y al variado reino de las aves, nos proponen un univeso lleno de color, alegría y ganas de de pasarlo bien.

lunes, 25 de mayo de 2015

Mar

Autor: Ricardo Henriques
Ilustrador: André Letria
Editorial: Ekaré
Edad: a partir de 8 años

Mar es un ACTIVIDARIO, un diccionario ilustrado con actividades, que nos descubre absolutamente todo sobre el Mar y la navegación. Un libro muy completo que va a satisfacer cualquier duda que nos pueda surgir acerca del mundo marino, desde el lenguaje arcaico que se sigue usando a bordo, hasta los trucos clásicos de la orientación. En formato extra grande y con unas preciosas ilustraciones en tonos azules, este libro delicioso es perfecto para hacernos soñar con el verano que se acerca.

La historia de por qué los perros tienen el hocico húmedo

Autor: Steven Kenneth
Ilustrador: Oyvind Torseter
Editorial: Barbara Fiore
Edad: A partir de 5 años

Esta es la historia de Noé, que construyó un barco gigante para salvar a todos los animales de la tierra del diluvio universal. Y es también la historia de su perro, un mestizo obediente, cuya fidelidad, según una antigua leyenda noruega, permitió que el arca no se hundiera bajo las aguas de la tormenta.
Una ilustraciones muy estimulantes y cargadas de humor, acompañan este cuento tierno y sorprendente.

sábado, 16 de mayo de 2015

Melric. El mago que perdió su magia

Autor e ilustrador: David McKee
Editorial: Ekaré
Edad: a partir de 5 años

Melric es el mago del Rey. Obedece a todas sus órdenes y satisface todos sus caprichos. Además, está todo el día ocupado resolviendo los problemas más banales que pueda tener cada uno de los habitantes del reino. Le resulta tan fácil acudir a sus poderes mágicos que los usa para cualquier cosa, incluso para hacerse la cama por la mañana. Pero un día, al despertarse, se da cuenta de que ya no es capaz de utilizar su magia. ¿Qué le ocurrió al gran mago y qué puede hacer para recuperar sus poderes?
Una historia muy entretenida, con suspence y una moraleja sobre el esfuerzo y el trabajo.

martes, 12 de mayo de 2015

Feliz Feroz

Autor: El Hematocrítico
Ilustraciones: Alberto Vázquez
Editorial: Anaya
Colección: Sopa de libros
Edad: primeros lectores (>5 años)

Lobo Feroz recibe una llamada de su hermana. Su sobrino es un auténtico desastre, ¡más bueno que el pan! Para remediarlo irá a pasar una temporada con su tío, que le enseñará como ser un lobo digno de su apellido. Feroz le enseña como aullar a la luna, soplar fuerte para derribar casas y engañar disfrazándose, pero su sobrino es tan bueno que no consigue hacer daño a nadie.
El Hematocrítico hace un repaso de los más conocidos cuentos en los que aparece el lobo feroz -Caperucita, los Tres Cerditos, los Tres Cabritillos-, permitiendo al lector menos experimentado moverse en un terreno cómodo. Ya conoce a personajes y situaciones, pero es sorprendido por un desenlace nuevo poco esperado. La actitud dulce, tierna, sensible y comprensiva del joven lobito contrasta por completo con la maldad e implacabilidad del lobo de los cuentos clásicos. Esto genera humor y misterio, dos ingredientes que hacen las delicias de los niños que están empezadno a ser lectores autónomos.