sábado, 31 de mayo de 2014

Un año con los gemelos

Autoras: Meli Camacho y Mamen Torres
Ilustraciones: Estudio Guerrero
Editorial: Bruño
Edad: a partir de 6 años

Álvaro y Antonio son dos hermanos muy activos. Llevan unos aparatos metálicos en las piernas a causa de su enfermedad, pero eso no les impide vivir su vida con alegría, ilusión y mucha picardía. Sus historias, contadas en primera persona por Álvaro, son sumamente divertidas, alocadas y sorprendentes.
"Unos modernos “Zipi y Zape” que demuestran que cualquier problema físico puede sobrellevarse con toda naturalidad y con el mayor de los optimismos".

miércoles, 21 de mayo de 2014

El viaje de Pipo

Autor: Satoe Tone
Editorial: SM
Edad: a partir de 3 años
Premio Internacional de Ilustración Feria de Bolonia 2013

A Pipo le cuesta quedarse dormido, pero, una noche conoce a una ovejita que tiene el poder de viajar a través de los sueños. Juntos emprenden un viaje emocionante a través de todos los sueños posibles. Cada sueño es un escenario diferente y una nueva estación. Los vivos colores de las ilustraciones resaltan la fuerte presencia de la naturaleza y el clima. La consecución de las estaciones, siempre igual, cíclica y continua, genera una sensación de seguridad: después del brillo y el ardor de verano, el otoño trae frescura y recogimiento; después del gélido invierno, regresa la primavera llena de promesas.
Un libro delicioso, con ilustraciones espectaculares, que infunde calma y sosiego.

jueves, 15 de mayo de 2014

De la cuna a la luna

Colección: De la cuna a la luna
Nuevos Títulos: Violín, Zapato, Árbol
Autor: Antonio Rubio
Ilustrador: Óscar Villán
Editorial: Kalandraka

¡Estamos de enhorabuena!  La colección De la cuna a la luna, que lleva muchos años deleitando el oído y la mirada curiosa de los más pequeños, acaba de ampliarse con tres nuevos títulos.
Antonio Rubio, un maestro en llenar las palabras de musicalidad y en convertir los objetos cotidianos en poesía, nos regala tres pequeñas joyas que enamorarán.

jueves, 3 de abril de 2014

Cómo lavar a un mamut lanudo

Autora: Michelle Robinson
Ilustradora: Kate Hindley
Editorial: Jaguar
Colección: Miau
Edad: a partir de 3 años


Un cuento muy alocado que nos cuenta lo que tienes que hacer si quieres lavar a un enorme mamut lanudo en la bañera de tu casa. Se trata de una historia surrealista, que produce carcajadas y ternura. Junto a unas ilustraciones muy simpáticas, esta historia lleva un hecho absolutamente imposible al terreno de lo cotidiano, cosa de la que son capaces todos los niños por el mero hecho de serlo.

miércoles, 19 de marzo de 2014

DIOSES Y GUERREROS



Títulos: El fuego azul y La sombra ardiente
Colección: Dioses y Guerreros
Autora: Michelle Paver
Editorial: La Galera-Kimera
Edad: a partir de 9 años

Una serie ambientada en la Grecia clásica, escrita por una maestra del género histórico juvenil.
Hila, un joven pastor de cabras emprende unas aventuras apasionantes en un entorno histórico y geográfico maravilloso y sorprendente, la Grecia de los mitos, de las leyendas, de los grandes desafíos, de los grandes viajes imprevisibles por el Mediterráneo.


martes, 18 de marzo de 2014

Objetos de cuentos


El árbol de los zapatos Autora: Emilia Lang Editorial: Warlus Books Edad: a partir de 4 años


El gran show de las pequeñas cosas
Autor: Gilbert Legrand
Editorial: Jaguar
Edad: a partir de 4 años

 Se trata de dos libros ilustrados muy peculiares porque están llenos de objetos. En El gran show los objetos cobran vida, se convierten en personajes estravagantes y nos permiten dar rienda suelta a la imaginaginación e inventar historias muy originales. En El árbol de los zapatos se recupera una historia de tradición oral y los protagonistas son dos marionetas realizadas con materiales reciclados.

jueves, 27 de febrero de 2014

Érase dos veces


Autores: Belén Gaudes y Pablo Macías
Ilustraciones: Nacho de Marcos
Editorial: Cuatro Tuercas
Edad: A partir de 5 años

 "Érase dos veces Blancanieves", "Érase dos veces Caperucita" y "Érase dos veces Cenicienta" son tres álbumes, que salen de la colaboración entre la editoria Cuatro Tuercas y el proyecto Family Love, que promueve una educación no sexista e igualitaria. En cada uno de los libros se ha reescrito uno de estos tres cuentos clásicos infantiles, pero con un enfoque renovado. Las tres protagonistas adquieren un rol activo en la historia, no esperan a que un "hombre", sea un príncipe o un cazador, aparezca para resolver sus problemas. Los tres personajes femeninos ganan en complejidad, son chicas modernas, inquietas, llenas de curiosidad, salen del molde de los seres delicados, bellos, buenos y obedientes -pero desgraciados- al que estábamos acostumbrados. Toman las riendas de su vida y consigen ser independientes y, por consiguiente, felices. Aplaudimos la llegada de esta nueva colección tan interesante como necesaria.